Objetivo
Experiments using Bose-Einstein condensates (BEC) of ultracold atoms have demonstrated the quantum mechanical similarities between ultracold bosonic atoms and photons of light. In addition, research using ultracold fermionic atoms has shed light on other interesting and/or unsolved phenomena, such as the pairing of electrons in superconductors and the mechanisms of high Tc superconductivity. Helium has both stable bosonic (4He) and fermionic (3He) isotopes that may be cooled to quantum degeneracy in a metastable electronic excited state (He*), thus making it ideally suited for the study of the overlap between the fields of ultracold atomic gases, quantum optics and condensed matter. He* offers a major advantage over other atomic species due to the large internal energy (~20 eV) stored in each atom. Whereas the detection of ultracold atoms typically relies on optical means that are limited in resolution and efficiency, He* atoms dropped onto a microchannel plate are precisely located in time and space due to the de-excitation of their internal energy. In groundbreaking experiments, the bunching of bosonic atoms, a phenomenon predicted for photons, has been observed using bosonic 4He*. Remarkably, the corresponding anti-bunching of fermionic 3He* atoms, with no direct optical analogy, was also observed. Incorporating the capacity to trap and cool fermionic 3He* into an existing 4He* BEC apparatus will open the door to many new opportunities. For example, bosons within a Bose-Fermi mixture may mediate interactions between fermions and play the role of the phonons in a BCS superconductor. Moreover, Bose-Fermi mixtures in optical lattices promise a unique opportunity for the study of condensed matter systems, and the detection capability afforded by the He* system should allow for the observation of correlations and possibly quantum entanglement.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada condensados de bose-einstein
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica superconductor
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-2-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.