Objetivo
Sequential activation of different oncogenes drive the step-wise progression of precancerous cells to highly malignant tumors. A molecular understanding of the transformation events is crucial to develop anti-cancer therapies. In this sense, The AP-1 transcription factor has gained special attention in the last decades due to its key role in the tumor development. AP-1 comprises a family of dimeric basic region-leucine zipper transcription factors. The founding members of the AP-1 family, c-Fos and c-Jun, were both originally identified as oncogenes. C-Jun is the most potent transcriptional activator in its group. The induction of AP-1 by pro-inflammatory cytokines and genotoxic stress is mostly mediated by JNK that mediates c-Jun N-terminal phosphorylation in its transactivation domain, increasing the transcription of target genes. The B-cell Leukemia-6 (BCL6) proto-oncogene encodes a transcriptional repressor required for the formation of Germinal Centers (GC) which are important in pathology, since GC B cells are thought to represent the cell of origin of most types of human B cell lymphomas. Transgenic mouse overexpressing BCL6 have been generated and they could not fully recapitulate the human disease, suggesting that cooperation with a second oncogene may be required. Previously it has been observed that c-Jun and Bcl6 physically interact, however the significance of this interaction for tumour development was not investigated. The host lab has recently confirmed the association of c-Jun and BCL6 and in this proposal we will investigate whether c-Jun activation cooperates with BCL6 in lymphoma development. A multidisciplinary study, including in vitro and in vivo approaches will be used to define the nature of the cooperation between BCL6 and c-Jun in lymphoma development and progression. Transgenic approaches, including generation of a lymphoma mouse model together with biochemistry and molecular biology techniques will be used to unravel their cooperation
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
E20 1JQ LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.