Objetivo
The mantle is the main source of the magmas that extrude at the Earth surface and an essential goal for Earth scientists is to understand how this reservoir works and how it produces different types of melts. The isotopic variability of mantle-derived melts reflects the lithological heterogeneity of their source, but provides little information on how these heterogeneities were acquired. The Ronda peridotite (southern Spain) is a unique natural laboratory to unravel how the mantle acts during melting. Indeed, the Ronda Massif preserves a unique example of a sharp melting front affecting a heterogeneous mantle domain composed of peridotite and garnet pyroxenite thrust tectonically on to the Earth’s surface. The applicant proposes to carry out both whole rock and in-situ trace element and (Sr-Nd-Hf-Pb-Os) isotopic analyses in pyroxenites and wall-rock peridotites located at different distances from the Ronda melting front. This study will provide new insights into how different radiogenic isotopes behave during partial melting of a mixed pyroxenite-peridotite mantle, how the interaction between pyroxenite melts and host-peridotite affects the isotopic composition of the mantle, and to what length-scales these isotopic systems are homogenized and/or decoupled during mantle melting. The proposed Career Development Plan will permit to complement the professional skills of the candidate in analytical geochemistry and will be fundamental for his potential success as Earth Scientist. The host organization (Géosciences Montpellier, France) is internationally reputed one of the best European laboratories in mantle geochemistry research. The programmed collaboration with a third-country institution (GEMOC, Macquarie University, Australia) will strengthen the international cooperation of European researchers with one of the world’s best equipped geochemical laboratory.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.