Objetivo
Background: There has been great interest in identifying persons at high risk of developing Alzheimer disease (AD) and dementia, as they should constitute a target group for possible prevention or early treatment of dementia in the future. Mild Cognitive Impairment (MCI) is a transitional zone between normal cognitive function and clinical AD. The MCI syndrome is characterized by subjective memory problems and memory deficits. Persons with MCI have an increased risk of developing dementia but some are stable or even recover, while others have an increased risk of death. As not all subjects with MCI progress to dementia, there is a need to examine factors that determine which MCI subjects will develop dementia. Aims/implementation: The main aims include to: 1) identify predictors of AD in the early, prediagnostic phase of the disease; 2) evaluate prognostic factors in patients with MCI; 3) explore the natural history of AD and other dementias and; 4) assess the occurrence of behavioral and psychological symptoms in dementia. The two-year Fellowship will be conducted at the Santa Lucia Foundation, Rome, and the Italian National Research Council, Institute of Biomedical Technologies, Milan. Three Italian, multi-center, clinical cohort studies on patients with AD and MCI will be investigated: 1) Behavioral and Psychological Symptoms of Dementia (BPSD) multi-center Italian study, including 1015 patients with AD; 2) The Italian Dementia Study, a multi-center clinical study of 1550 patients with MCI, AD and other dementias and; 3) The Italian Network on AD, MCI study, including 270 subjects with MCI, who were referred to 21 neurological centers around Italy in 2000-1. Relevance: The current project might have considerable implications n public health and understanding the natural history of degenerative diseases. Detecting syndromes associated with an early AD phase will enable earlier treatment, healthcare planning, and the postponement of institutionalization.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- humanidades historia y arqueología historia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00179 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.