Objetivo
The research here outlined deals with the relevance of ubiquitination in TGF-beta growth factor signalling. As outlined below (subchapters) TGF-beta signalling is fundamental for embryonic development and for a variety of human pathologies. In particular, recent data showed that tuning TGF-beta signalling is essential for differentiation of pluripotent cells and for cancer and metastasis. The proposal is therefore highly relevant not only scientifically but also for the socio-economic reasons. We will place emphasis of monoubiquitination as a mechanism to regulate protein function, which is a new concept emerging in signal transduction. Multidisiplinarity. As TGF-beta is such a pleiotropic cytokine, the research is highly multidisciplinary, ranging from biochemistry of the Smad4 signal transducer, to identification of new enzymes impinging on Smad4 ubiquitination levels, and how these events ultimately impact on the embryonic development and proliferative behaviour of adult cells. The reason for me to apply to this incoming international fellowship is to linked my specific expertise, that is, the ability to carry out special type of manipulations such as depletion of maternal mRNA in Xenopus oocytes (that are simply not present in Europe) or generation of transgenic frogs (poorly diffused). These technologies will be of help to the characterization of the embryonic phenotype of Smad4 modifying enzymes that are supplied maternally to the conceptus. Being the hosting laboratory a world leader in the TGF-beta signalling and embryonic development field, these expertise will now be able to spread in Europe. My own expertise will therefore integrate with those of the hosting group leading to a mutually beneficial and synergistic approach to a very complex and daring biological problem.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-2-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
35122 Padova
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.