Objetivo
Serum response factor (SRF) regulates the expression of immediate-early genes as well as the expression of many muscle-specific genes. Differential regulation of the expression is achieved by exclusive binding of specific coactivators. MAL and MKL2, two coactivators of the myocardin family link SRF activity to a Rho-actin signalling pathway. Their activity is controlled through regulated interaction with G-actin, which is mediated by an RPEL domain. Rho-activation and G-actin depletion leads to accumulation of MAL in the nucleus where it activates transcription. Recent results show, that actin binding controls MAL activity at multiple levels. Actin binding inhibits MAL nuclear import, promotes MAL nuclear export and inhibits transcriptional activation by MAL. A major unresolved question is the mechanism by which actin binding regulates these events. In the proposed project, I will address this question by developing a system to track MAL in real time and study the interactions between MAL and actin and between MAL and SRF in live cells. I plan to use FRET/FLIM to assess the real time dynamics and changes in the localisation of MAL-actin interactions and the interaction of isolated RPEL domain with actin. I will investigate the stoichiometry of MAL-actin interaction, in vivo as well as in vitro. I will use FRAP analysis to assess changes in the mobility of MAL following stimulation, and compare the kinetics with that previous obtained for the MAL-actin interaction by FRET, and perform detailed in vitro actin binding studies. Additionally, I plan to elucidate actin’s interaction with members of the other family of RPEL motif-containing proteins, the Phactr/Scapinin family. By applying this wide variety of biophysical techniques I hope to understand the mechanism of the actin-dependent regulation of MAL activity in more detail.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
E20 1JQ LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.