Objetivo
Multiple Sclerosis (MS) is one the most important neurological diseases by virtue of its frequency, chronicity and tendency to attack young adults. Cognitive impairment may affect approximately all patients with MS, and has been reported to negatively impact employment, social functioning, quality of life, and the ability to perform instrumental activities of daily living, with a high social cost. Nowadays, the way the brain of people affected with MS perform a cognitive task is an enigma still unsolved. On the other hand, the integration of simultaneous event-related potentials (ERP) and functional magnetic resonance imaging (fMRI) is an emerging method in human brain mapping. Combining their complementary information both methods provide electrophysiological cerebral activity with high temporal resolution and hemodynamic response with high spatial resolution. Our purpose in this research will be to improve the assessment of cognitve dysfunction among MS patients with different stages of the disease using the simultaneous acquisition of ERP/fMRI to obtain physiological and pathological brain activity. In addiction, this temporal-spatial information will be correlated with diffusion tensor imaging (DTI) scores, a new imaging method that provide markers to assess the macroscopic and microscopic pathology. We have developed a detailed work plan including a first phase to verify the feasibility of co-recording of EEG and fMRI signals and a spatial-temporal description of the processing of stimuli. Thus, these achievements will allow us to obtain a powerful approach to assess performace of cognitive task in MS patients and further application in other neurolical disorders. Results of our ERP/fMRI study will provide unique insights on cognitive function in MS patients with different stages of the disease and the underlying neural basis, providing the first systematic investigation of simultaneous ERP/fMRI recording in these patients.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis múltiple
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20132 MILANO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.