Objetivo
The advent of ultrashort pulses produced by free-electron lasers and high harmonic generation has opened up the way to a new chemistry at the femto and attosecond time scales. Processes such as laser induced ionisation and dissociation can now be monitored in real time and can be used to control chemical reactions. However, the dynamics of charge transfer (CT) processes taking place in a collision have never been investigated. ATTONEW aims at analyzing the mechanism of CT during an ion-biomolecule collision in real time for the first time. Novel time-dependent (TD) wavepacket propagation methods will be developed to follow the attosecond nuclear and electron motion involved in the collision. Moreover, we will also explore the possibility of controlling the reaction by preparing electronic wavepackets in the Uracil molecule. The methodology will be applied to the interactions between carbon ions, C2+ and C4+, with the RNA base Uracil. CT in ion-biomolecule systems is interesting since it is responsible for cancer disease and controlled cell killing used in radiotherapy. Such complex systems demand detailed knowledge of the potentials energies and non-adiabatic couplings between the states involved in the process; these will be obtained with high level ab initio multiconfigurational methods. Due to the high energies involved in the collision (keV), the proposed dynamical calculations are memory extensive requiring algorithm parallelization. We propose two different TD scenarios in which wavepackets will be simulated first, in one dimension (assuming a single attack direction), and second, in two dimensions (considering a planar and a perpendicular attack). Combining these two attacks, we will obtain anisotropic features of the global three-dimensional collision process, directly comparable with the experiment. Most importantly, our wavepacket simulations will discover the attosecond time-resolved mechanism of a CT process in an collision of the Cq+ ion with Uracil.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias químicas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
07743 JENA
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.