Objetivo
Globally, more than 40 million people are currently infected with HIV-1, with the vast majority of infections initiated at mucosal surfaces and approximately half of the world people now living with HIV are women. Herpes simplex type 2 (HSV-2) is one of the most common sexually transmitted viral diseases (STD) with an estimated prevalence of up to 50% among the female population worldwide giving rise to genital lesions and ulcers. Genital tract inflammation due to STD, such as HSV-2, increases expression of HIV receptors and co-receptors on all the resident target cells in genital mucosa. Apoptosis and apoptotic proteins, such as Fas have been showed to participate in homeostatic maintenance of vaginal epithelium. Considering the fact that disruption of the integrity of the vaginal mucosa resulting from HSV-2 heightens the risk of HIV transmission and may involve exacerbation of apoptosis mechanisms it is necessary to test how apoptosis during HSV-2 infection may add to disruption of vagina epithelium integrity and therefore, how it influences the outcome of double HIV-1/HSV-2 infection. To gain knowledge on this pathogenic scenario I will (i) identify the influence of HSV-2 on apoptosis and disruption of the vaginal mucosa using a mouse model of HSV-2 infection, (ii) examine the contribution of Fas and other receptors of the TNF family to vaginal epithelium lesions during HSV-2 infection (iii) analyze how HSV-2 infection can add to HIV-1 infection using double infection model of mice infected with HSV-2 and HIV-1/murine leukaemia A4070 pseudotype virus. Whenever applicable the relevance of the results obtained in the animal models will be verified in biopsy material from HSV-2 infected women. I expect that disclosure of the mechanisms responsible for increased susceptibility to HIV infection in HSV-2 infected women at the level of vaginal epithelial function will provide knowledge and opportunity to develop effective, affordable anti-HIV prophylactic therapy
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ADN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.