Objetivo
We currently witness in the Arctic: 1) a decrease in summer ice cover that exposes sea surface to solar radiation and physical forcings, 2) permafrost thawing and increased river runoff, both leading to an increase in the export to ocean of organic carbon previously sequestered in the Tundra, and 3) an increase in ultraviolet radiation. These three phenomena potentially favour a growing mineralization of organic carbon through photo-oxidation taking place in the surface layer of the ice-free Arctic Ocean waters, resulting in an acceleration of the increase in atmospheric CO2. At the same time, the exposure of a larger fraction of ocean surface to sun light and the possible increase in nutrients brought by rivers lead to larger autotrophic production and sequestration of organic carbon. The general objective is to determine the absolute significance of organic matter photo-oxidation and of primary production, and their relative balance in the Arctic Ocean. Diagnostic (Part 1) and prognostic (Part 2) approaches will be developed to address the problem quantitatively. Part 1: Based on existing and new data collected in situ in different regions of the Arctic Ocean, we will developed 1) a model for light propagation through atmosphere and within ocean, 2) diagnostic models for the two light-related processes of interest, and 3) algorithms for the processing of ocean colour remote sensing data specifically in the Arctic Ocean. Organic matter photo-oxidation and primary production will then be estimated using different sources of remote sensing information (UV, clouds, ice, optical properties of surface waters) at various space and time scales. Part 2: The diagnostic models will be integrated into a coupled physical-biological ecosystem model including bacterial activity, and applied using Global Climate Model outputs to assess the fate of the associated carbon fluxes in the Arctic Ocean during the next decades under different climate change scenarios.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología radiación solar
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-1-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.