Objetivo
Understanding how a neuron develops is one the most challenging enterprises of modern biology, with obvious impacts in developmental biology and biomedicine. Proneural factors regulate many of the steps involved in the generation of new neurons and their functions have been thoroughly characterised at the cellular level. However, little is known of the mechanisms they use to evoke such diverse effects throughout neurogenesis. Therefore, the characterisation of molecular pathways activated by a proneural protein will be particularly instructive to cast light on the multistep process driving progenitor cells into assorted neuronal fates. My main goal will be to examine the implication of the bHLH proneural proteins in coupling cell cycle exit and differentiation within the developing mouse telencephalon and in cultured neural stem cells. To this aim four recently identified Mash1 targets, presumably involved in cell cycle control, will be functionally approached by electroporating overexpression constructs or small interfering RNAs in the neural stem cell line NS5. Subsequently, various parameters of neurogenesis will be analysed, with special emphasis in cell cycle arrest and neuronal differentiation. The results will be contrasted in vivo by in utero and/or ex vivo electroporation of mouse embryonic brains. Both dorsal (Mash1+/Ngn2-) and ventral (Mash1-/Ngn2+) telencephalon will be targeted to analyse Mash1 and Ngn2 control over the four genes, which are naturally expressed in both domains. Overall, this project seeks to fill the gap that presently exists between the cellular effects evoked by proneural proteins and the mechanisms they use to shape the complex vertebrate nervous system, giving insights into effective methodologies to manipulate neural stem cells for therapeutic purposes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica bioelectroquímica electroporación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
W1B 1AL LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.