Objetivo
Manny planned tunnels are in countries of high seismicity with several Km under densely populated areas requiring high safety standards. Structural sensing with remotely interrogated fibre optic deformation sensors has a large potential usage on extended structures such as tunnels where it can be the basis for condition assessment. For this, algorithms for structural health assessment of tunnels under operating and seismic loads need to be developed. New technologies are being developed continuously in the optical sensing area. It is important that existing and emerging fibre optics based deformation technologies be evaluated and optimised so that alone or in combination can provide optimal performance in the structural sensing of tunnels. The aim in MONICO is to provide the participating SMEs (in the fibre optic structural sensing field) with a package that will include an optimized fibre optics based deformation-sensing system for the real-time measurement of deformations of reinforced concrete linings in tunnels and a Decision-Support-System (DSS) for proactive maintenance and earthquake risk management that will assess the structural reliability of the monitored lining under operating and seismic loads. MONICO comprises development of: 1. An optimised fibre optics based deformation monitoring system with wireless communication capabilities that can monitor at seismic frequencies 2. Models that based on deformation measurements in ‘1’ will assess the local and global structural reliability of monitored tunnel cross sections under operating and seismic loads 3. A DSS with the above models and expert system technology 4. An integrated package of the DSS in ‘3’ and the system in ‘1’ The sensing system and seismic vulnerability model will be evaluated experimentally. With this package the SMEs will expand their market by offering additional products and services in the same and new countries and get financial benefits from the distribution of results to oth
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
106 82 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.