Objetivo
The main goal of the BCA_grape project is to develop prototypes of new commercial Biological Control Agents (BCAs) against Erysiphe necator, the fungus causing the powdery mildew of grapevine. The interest of the participating SMEs rises from the fact that this disease matches with their strategic need to increase the offer for crops and diseases not targeted by their currently available products: grapevine is a very interesting potential market; a large amount of fungicides is used to control powdery mildews; E. necator is a key pathogen in traditional, integrated and organic viticulture; the sole BCA currently available on the EU market is not effective enough. So far no reliable solutions exist for the non-chemical control of E. necator. The 6 partners (4 SMEs and 2 RTD performers) are settled in four EU countries; other countries and end-users are involved in some project activities. BCA_grape is organised in 9 Work Packages. RTD is mainly in charge to RTD performers but involves also the SMEs. Research is mainly addressed to: i) find new BCAs, highly effective and well adapted to the European conditions (WP1 and WP2); ii) develop a technology for the industrial mass production and formulation of the new BCAs (WP3); iii) develop protocols for the field application in order to maximize efficacy in both integrated and organic vineyards (WP4); iv) develop and validate a molecular protocol for BCAs identification in order to distinguish them, monitor their spread and survival in the vineyard, and trace their presence along the grape production chain (WP5). Demonstration activities (WP6) are aimed at validating the RTD results in commercial vineyards across Europe. An international congress, publications and a web-site are aimed at disseminating the results (WP7). Training for the SME staff is aimed at facilitating the take up of results (WP8). Management of the project activities, knowledge, IPR and exploitation of the results by the SMEs have a specific WP (WP9).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
25020 Alfianello
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.