Objetivo
Even in the sunniest regions of Europe, current solar heating systems for single houses or buildings are not yet able to provide their heating needs all year round based only on incoming solar radiation. The main reason for this is that thermal storage technologies are designed neither in size nor in insulation performances to allow for safe and reliable autonomous heating. Recently, EnerSun has shown promising results using pure glycol as the thermodynamic fluid and well insulated storage systems to meet such needs in several sunny regions of Europe. This is why a consortium of SMEs active in the solar heating business - SC Madi Service, Intex, Errece Laser, Austrian Consulting Engineers Group, Di Luzio Engineering, Azur Chauffage, Phönix Sonnenwärme.- have asked Enersun, Honeywell and AIMEN acting as RTD performers to validate the technical and economical potential of this new solar heating system. The project objective is to develop and to validate a prototype system in two years, reaching the industrial quality of current solar heating systems and the capability of pure glycol to work at temperatures near 160 °C. It will enable architects and heating system engineers to address i) new solar building design, ii) the retrofit of heating systems in existing buildings. The project is coordinated by CSTB, which brings extensive simulation capabilities of the storage tank hydrodynamic behaviour and the whole heating system. EnerSun, AIMEN and Honeywell bring the complementary industrial expertise to achieve the project goals. The project impacts the competitiveness of both the industrial partners and the RTD providers: the industrial partners will be given access to a very innovative solar heating system to address European market needs for CO2-free heating needs of buildings and houses. The research partners will be the first consortium in Europe to validate a pure glycol thermodynamic cycle responding to a growing market demand for solar heating systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica ingeniería térmica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología radiación solar
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía geotérmica
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
77420 CHAMPS SUR MARNE
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.