Objetivo
The SMEs involved in the lighting industry face a tough competitively situation due to the dominant position of large enterprises in the business. The EU has for long been the world’s largest producer of lighting equipment, but now China has surpasses it in terms of volume. There is a 66 % trade tariff on light bulbs imported into EU, but EU has announced (July 2007) that they have made plans to lift trade charges, making the competitiveness even harder for SMEs. Our idea is to develop new and innovative street lights with 25 % higher efficiency than state of the art lamps. The increased efficiency is to be accomplished by a new and innovative type of light bulb with an integrated reflector. The advantage with an integrated reflector as opposed to a conventional light bulb is that there is no need for a protection glass. • The elimination of the protection glass will alone increase the efficiency of the light bulb with 10 % to 20 %. • Typical efficiency of reflectors is 80 % - 90 % today. In our proposed project we will develop a new method for reflector coating which will give our reflector an efficiency of 95 % - 98 %. • An arc tube specially adapted to street lights will have an increased efficiency compared to today’s street light arc tubes of 5 % to 10 %. • The integration of an electronic dimmable ballast. • Improved design of the lighting fixture. Together these advancements will contribute to the increased efficiency. Preliminary calculations done by Mr. Vegger, founder and CEO of the coordinator Gavita, show at least 25 % increase in efficiency for our concept compared to existing technology, i.e. 11 TWh would be saved if all street lights in EU were replaced with our street lights. A consortium of 5 SMEs and one Large Enterprise propose to develop the above specified street light.To enable this, the project have invited 3 RTDs to join the consortium. The developed street light will enable the SMEs to take shares of the street ligh market
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3158 ANDEBU
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.