Objetivo
The Association Agreement and the Scientific and Technological Co-operation Agreement, signed by the parties during 2002, represents a concrete major step to support collaborative activities and to stimulate new S&T bilateral cooperation activities. Since then, an important increase of this co-operation has been developed, mainly, through the implementation of the first FP6 CHIEP project, and the activities of the S&T EU promotion Liaison Office at CONICYT. The CHIEP II project is a natural step forward of the first CHIEP project. Its overall aim is to strengthen the Chilean/EU S&T Partnerships based on bilateral policy dialogues and coordination policy initiatives, which will improve the existent collaboration schemes and identify new activities. The Project envisages to enhance bilateral S&T partnerships, and to develop new information facilities and services to better identify and promote the formation of research partnerships. It is thought to strengthen mutual interest and benefit bi-lateral S&T co-operation, through the organisation of scientific oriented missions and thematic workshops according to FP7 initiatives and will contribute to collaboration schemes elaboration and new activities encouraging the co-ordination of policy initiatives through the organisation of bi-lateral policy dialogues in Chile. CHIEP II is expected to contribute with the elaboration of an strategic collaboration scheme strongly related to the new Chilean Innovation Strategy at national and international levels, with the EULARINET FP7 Project at regional level, with the international S&T cooperation policies at EU level and at Member States level. Additionally, CHIEP II shall reinforce the existent S&T Liaison Office Capacities organizing staff training missions improving the Chilean participation in the FP7 and other related EU programmes.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INCO-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8340486 Santiago
Chile
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.