Objetivo
Until recently, methicillin-resistant Staphylococcus aureus (MRSA) were confined to hospitals (HA-MRSA). However, community- and farm-associated MRSA (CA-and FA-MRSA) has developed as an important cause of infections. No strategies exist to combat these MRSA. CONCORD is aimed at explaining the ecological success in the community and the farm environment of CA- and FA-MRSA in contrast to HA-MRSA in order to facilitate the rationale and development of effective strategies against CA- and FA-MRSA. Epidemiology of CA-MRSA is complex and incomplete. To obtain both a more complete description of the epidemiology of CA-MRSA and recent isolates small scale surveillance will be performed among patients in the 20 most populous EU countries, pig farms in major pig exporting countries and important veal calve raising countries. Genomics data for CA-MRSA are limited and non-existent for FA-MRSA. Successful adaptation of MRSA to a new environment supposes either the acquisition of novel properties or the differential expression of genes already present. Only 2 CA-MRSA have been fully sequenced and the UMCU has sequenced a FA-MRSA. Whole genome sequencing, comparative genome hybridization and transcriptomics will be used to understand the genetic adaptations of MRSA in the community. The contribution of putative virulence factors to pathogenicity will be studied by knock-outs and complemented strains of these knock-outs. The strains will be tested in in vitro and ex vivo models to establish their physiological role. Mathematical modelling is an important tool to manage infection control. A few models exist that evaluate measures to reduce transmission of HA-MRSA or CA-MRSA in jails. No models are available for FA-MRSA. Modelling will provide both fundamental insights on MRSA epidemiology as well as specific recommendations or testable hypotheses for human and veterinary clinical practice. The potential of intervention strategies to combat CA- and FA-MRSA will be determined.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3584 CX Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.