Objetivo
LIFECYCLE (14 partners, 9 countries) will deliver a knowledge-base to improve competitiveness and sustainability of European aquaculture, through a combination of question-problem driven approaches. The focus will be on early developmental events, growth and environmental adaptation throughout the lifecyle, and on the physiology and immunology of key life-stage transitions, such as metamorphosis, smoltification and puberty. To advance current knowledge on mechanisms governing essential biological functions in fish, state-of-the-art physiological research will be combined with functional genomics by leading European research groups. LIFECYCLE will focus on all major life stages of sea bass, sea bream, Atlantic salmon and rainbow trout. For these important aquaculture species, substantial resources and biological information exists which will be exploited and integrated to potentiate the overall impact. Two key conceptual approaches will be taken: 1. Changes in physiological systems at different points during the lifecycle will be studied to establish how early factors impact on later stages. 2. Cross-cutting experiments will address integration and crosstalk between physiological systems. LIFECYCLE is planned to direct research at current production bottlenecks. The knowledge generated about development and growth, adaptation and homeostasis, the immune system, sex differentiation and puberty will have a major impact on alleviating problems linked to abnormal larval development, skeletal deformities, poor growth and energy utilization, mortalities related to life stage transitions, poor environmental performance, and unwanted sexual maturation. The focused dissemination of such knowledge will make the EU aquaculture industry more efficient and stimulate its sustainable expansion. The knowledge-base established will pave way for future advances within fields of stress and disease control, breeding selection, environmental performance and species diversification.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2007-2A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
405 30 Goeteborg
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.