Objetivo
This project seeks to maximise the likelihood that opportunities for attractive and feasible research cooperation exploiting Australian capability of benefit to Europe are used effectively. It also seeks to maximise the likelihood that Australian researchers can exploit attractive and feasible cooperation opportunities with the far larger European research, development and demonstration effort. This will be achieved by: (a) clarifying and widely communicating information on competitive Australian research, development and demonstration capabilities in key thematic areas via a Thematic Collaboration Roadmaps work package; (b) identifying and widely communicating best practice strategies and tactics that enable Australian and European researchers to engage effectively via a Best Practice Strategies and Tactics work package; (c) liaising with Member States, other European nations, the European funded Europe Centres in Australia and other FEAST-type units in other nations in order to exchange information and experiences on maximising the effectiveness of this type of facilitation via a Liaison work package; (d) clearly and verifiably demonstrating the additionality of this research cooperation facilitation function via developing an Impact Monitoring System. Via these actions the project will address expected outcomes in the activities of international cooperation within FP7 by: improving the process of providing information on programs and funding designed to promote cooperation between Europe and Australia; better identifying and demonstrating mutual interest and benefit in S&T cooperation between the EU and Australia, and; sharing best practices via joint workshops and presenting the best prospects for cooperation in particular fields. In so doing, the project will extend and enhance the capability of the established activities of the Forum for European-Australian Science and Technology cooperation (FEAST).
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INCO-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
0200 Canberra
Australia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.