Objetivo
"Medicines derived from opium are very valuable in medicine practice & therefore regarded as essential medicines. However, they are generally not readily available for patients who are in need of them for medical reasons. It is estimated that over 80% of the world's population is inadequately treated, because opioid (pain relieving) medicines have been categorized as ""controlled substances"", due to concerns about their possible abuse. These medicines are therefore subject to strong international control, & rendered accessible. Severe under-treatment of pain is reported in more than 150 countries. In 15 countries of the EU-25, medical consumption of opioids (& other medications that are controlled under these conventions) is close to non-existent, consequently a large number of patients are not treated appropriately for moderate to severe pain. The overall goal of this project, is to undertake applied research into the reasons why opioid medicines for moderate to severe pain & for the treatment of opioid dependence are not used adequately in 12 European countries & to elaborate & disseminate tailor-made recommendations to each country for improving the accessibility, availability & affordability of controlled medicines, & disseminate these to governments, health-care professionals, other key decision-making bodies as well as to the general public. The outcome of the research will serve to underpin informed policy decisions on health systems & more effective & efficient evidence-based strategies for health therapies (pain management) in 12 European countries, thereby contributing to the realization of the activity area that frames the specific call to which this project responds, Optimizing the Delivery of Health Care to European Citizens & the overarching EU values of ""universality, access to good health care, equity & solidarity, aiming to make provision that is patient-centred & responsive to individual need""."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
53127 Bonn
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.