Objetivo
There is an urgent need for appropriate oral formulations of anticancer drugs for the treatment of paediatric malignancies in children. The goal of the O3K consortium is to develop oral liquid formulations of Cyclophosphamide and Temozolomide, important chemotherapeutics which have been identified in the list of paediatric needs by EMEA (EMEA/197972/2007). Both off-patent drugs are widely used orally for the treatment of childhood cancer. However, the currently available tablets (Cyclophosphamide) and capsules (Temozolomide) are not suitable for use in a paediatric setting, particularly in infants and young children, as it is often impractical for them to be swallowed. This is a major health concern since these children do not readily have direct and safe access to these curative drugs. The NODS® technology represents an innovative oral drug delivery system for drinkable products for children. Drug entrapment in NODS® particles provides gastroprotection, stabilization, chemical protection of labile compounds and taste masking. O3K will conduct the pharmaceutical, clinical and pharmacological studies required for the development of these oral liquid formulations. Upon completion of the project, a dossier containing data required for application for a Paediatric Use Marketing Authorisation (PUMA) will be filed for both products. The EMEA Scientific Advice is already ongoing. O3K will provide access to curative drugs for all children with cancer, improving compliance, ensuring safety for both patient and environment and allowing the development of essential ambulatory treatments. In accordance with ICH guidelines, the development of these agents will lead to improved quality and safety of paediatric drug formulations. The O3K project involves 9 partners (including 5 institutions and 3 SMEs providing expertise in clinical and pharmacological research relating to paediatric oncology along with 1 parents organisation) from three European member states (UK, It and Fr)
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
94805 Villejuif
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.