Objetivo
Colorectal cancer (CRC) is common in both sexes, has relatively poor outcome and has no major avoidable risk factor. Recent studies have shown that common inherited single nucleotide polymorphisms (SNPs) can increase cancer risk. We have shown CRC risk to be associated with SNPs on chromosomes 8q24.21 15q14 and 8q21. These variants account for <5% of the genetic risk of CRC, but will be very important when their effects are added to those of other, as-yet undetected CRC SNPs. A few genome-wide association studies (GWASs) based on populations of European descent are trying to identify the remaining common CRC genes. Evidence suggests that these studies will not be large enough on their own to detect all CRC SNPs, as: relative risks associated with most SNPs are modest; some disease alleles are rare, at least in Europe; and many variants may lie outside conventional gene boundaries or haplotype blocks. The admixed LA population provides an exciting opportunity to identify new CRC genes that are more tractable to detection in LA, or have been missed by chance in European studies. We shall undertake a combined GWAS and admixture mapping study for CRC predisposition genes in 6,000 LA cases and 6,000 controls. We shall test the disease-associated variants in 3,500 cases and 3,500 controls from Europe. We aim primarily to detect SNPs with effects in both LA and Europe, but also SNPs with effects specific to LA. Eventually, we aim to develop a polymorphism panel for predicting the risk of CRC in the general population, so that those at increased risk can be offered effective measures to prevent cancer. CRC is increasing in frequency in LA and prognosis is poorer than in Europe. We shall use our project as a focus for education about CRC, especially in LA. The study will also provide training for young LA researchers. Our work will provide a direct benefit to medical science and the populations of LA and Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.