Descripción del proyecto
Studies, conferences and coordination actions supporting policy development, including international cooperation, for e-Infrastructures
The goal of OGF-EUROPE is to stimulate, co-ordinate and harmonise networked actions on Grid adoption across Europe and globally through reinforcement of the Open Standards message and thus capillary diffusion of the Open Grid Forum (OGF) model to Europe in alignment with OGF mission, strategy and leadership.
OGF-EUROPE aims to mobilise the Grid European community of researchers, developers, providers, and end-users in both the public and private sector, focusing on issues that are of prime importance within the EU, ultimately increasing the ability of industry and commerce to influence requirements for a more competitive ICT infrastructure towards i2010. OGF-EUROPE scope is pursued by providing a sound, cohese message regarding EU requirements and global priorities in the field, as well as continuing to shape the broad vision while supporting practical progress on maturing and standardising the technology based on real-world experience.
OGF-EUROPE is proposed at a crucial time as it provides the opportunity to capitalise on significant European investments performed in the past 8 years, by executing support actions that target the essence of mobilisation and integration of grid communities and that deliver actionable and sustainable results.
The OGF-EUROPE Consortium has the necessary expertise, knowledge and skills to demonstrate how grid infrastructures are a competitive advantage in Europe. The co-ordinating organisation – the European Chapter of OGF – brings to the Project the additional asset of its already formalised, operational linkages and influential position within OGF global.
Major tangible results of the OGF-EUROPE initiative comprise: 3 reports supporting OGF Technical and Strategic Roadmap, 2 survey reports on trends and Grid practices, 4 workshops on challenges on standardisation issues, 4 Grid adoption challenge reports; 6 Community outreach seminars including 4 in-depth tutorials, 6 Community best practice reports, 2 OGF-EUROPE international ev
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INFRASTRUCTURES-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08034 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.