Descripción del proyecto
ICT for Environmental Management and Energy Efficiency
The AÏDA project aims at acquiring and sharing knowledge about affordable ICT (Information and Communication Technologies) solutions in Africa with the ambition to reduce the risk of natural disasters and to improve the capacity to respond to disasters.
Many Developing Countries in Africa are exposed to serious natural disaster risks and their need for an adequate ICT infrastructure supporting DRM is high. Unfortunately, access to ICT knowledge and affordable ICT systems is often lacking.
The AÏDA project will
1. assess the natural hazards, the vulnerability of the communities and the disaster risks in Africa; and
2. assess the role of ICT based systems in each hazard category; and
3. explore the ICT trends and needs for the future; and
4. test the usefulness of GEONETCast as an alert system; and
5. share this information with all DRM stakeholders in Africa (by workshops and other); and
6. prepare 3 showcases of operational African DRM systems for demo on these workshops; and
7. promote and support the take-up of this technology for use in other disasters; and
8. liaise with any new project in DRM with a significant involvement of African partners.
AÏDA will test whether the existing GEONETCast infrastructure can be reused as a component of an alert or emergency system. AÏDA sets up a testcase in South-Africa where the Forest Fire Association in Nelspruit, South-Africa will use the wildfire-alarms from CSIR within their operational activities to fight wildfires. If successful, many DRM systems can benefit from this technology.
The project is envisioned to have a big impact with a limited budget, by close cooperation with the AARSE and EUMETSAT conferences and within the UNeDRA network.
This effort will support authorities in Developing Countries in setting up their National Disaster Action Plans (as required by the Hyogo agreements) by offering knowledge about working ICT solutions and help them to better manage their disaster risks.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física desastre natural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2400 Mol
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.