Descripción del proyecto
Virtual Physiological Human
In 2006, over 45.000 European citizens died of cirrhosis of the liver and 44,000 additional citizens of liver cancer, knowing that the same year 48,700 new liver cancer cases were declared. Surgical procedures remain the options that offer the foremost success rate against such pathologies. Regretfully, surgery is not so frequent due to several limitations. Indeed, eligibility for liver surgery is based on the minimum safety liver volume remaining after resection (standardized FLR), but this minimum value varies over time and from one patient to another according to biological and mechanical properties of the liver. Since 1996, a large set of preoperative planning softwares has been developed, but all of them provide only the volume of the liver before and after resection. However interesting, this limited information is not sufficient to improve the rate of surgical eligibility. PASSPORT for Liver Surgery aims at overcoming these limitations by offering a patient-specific modelling that combines anatomical, mechanical, appearance and biological preoperative modelled information in a unified model of the patient. This first complete "Virtual liver" will be developed in an Open Source Framework allowing vertical integration of biomedical data, from macroscopic to microscopic patient information. From these models, a dynamic liver modelling will provide the patient-specific minimum safety standardized FLR in an educative and preoperative planning simulator allowing to predict the feasibility of the gesture and surgeons' ability to realise it. Thus, any patient will be able to know the risk level of a proposed therapy. Finally, we expect to increase the rate of surgical treatment so as to save patients with a liver pathology. To reach these purposes, PASSPORT is composed of a high level partnership between internationally renowned surgical teams, leading European research teams in surgical simulation and an international leading company in surgical instrumentation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de hígado
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía operación quirúrgica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica hepatología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
67091 Strasbourg Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.