Descripción del proyecto
Micro/nanosystems
Amputation of a limb is a surgical intervention used as a last resort to remove irreparably damaged, diseased, or congenitally malformed limbs where retention of the limb is a threat to the well-being of the individual. The procedure traumatically alters the body image, but often leaves sensations that refer to the missing body part, the phantom limb. In 50-80% of cases, these sensations are painful and currently, there are no effective treatment modalities. Given sufficient control over a large number of nerve fibers, a neural interface may be able to artificially evoke sensations of touch, or counteract the phantom limb pain. The application of Micro/nano technologies with functional electrical micro stimulation can not only pave the road towards a treatment, but also also provide amputees a means to sense virtual environments directly. The ultimate aim of this project is to develop this novel Human Machine Interface (HMI). A novel microfabricated neural interface, the Thin-film Intrafascicular Multichannel Electrode array, and implantable multichannel stimulator system will form the key core technological developments in the project. The work is structured in 10 work packages in three phases. The technological development phase will model, design, manufacture and characterize the multi-channel electrode (TIME) and design, manufacture and test an implantable, multi-channel stimulator. In vivo characterization phase will evaluate the TIME electrodes for biocompatibility, stability and chronic safety in animals and develop a psychophysical test platform for system integration. Finally, pre-clinical evaluation will test the system in short-term implants in amputee subjects. The work will provide direct contribution to the next-generation smart systems in the ICT-2007.3.6 Nano/Micro priority, strengthen Europe's leading position in advanced electronic systems/biomedical applications, and improve the quality of life for amputees with phantom limb pain
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía operación quirúrgica
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9220 Aalborg
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.