Descripción del proyecto
Photonic components and subsystems
The APACHE project will develop new compact, scalable and cost-optimized photonic integrated components that will be capable of generating, regenerating and receiving amplitude- (OOK) and phase- (DPSK, QPSK) encoded optical signals for high capacity (>100Gb/s) WDM networks. The APACHE concept is based on developing devices having both multi-functionality and agility in order to reach Terabit capacities on a single photonic integrated chip. The technology is based on the combination of indium phosphide monolithic elements, silicon submounts and silica-on-silicon planar lightwave circuits for achieving cost-effectiveness, high yield, small footprint, low power consumption and device scaling far in advance of the level commercially available today. The APACHE integration approach includes an increase in scale for both horizontal and vertical integration through a "monolithic-on-hybrid" technology. Horizontal integration (the serial increase in the number of and type of components hybridly integrated) will be implemented using low loss passive assembly. Using this technique, the integration of different photonic elements such as lasers, amplifiers, modulators and filters will be achieved. In parallel, vertical integration (increasing the complexity of the optical components from single function devices to large arrays using monolithic InP integration, which are also subsequently hybridly integrated) will provide a scaleable and low cost platform for the realisation of compact and low power consumption modules. Phase and amplitude modulators (EAM, MZIs and nested MZIs) will be fabricated exploiting InP technology, opposed to lithium niobate (LiNbO3), for achieving at least a factor of twenty in footprint reduction, lower driving voltages and increased stability. APACHE will integrate initial research prototypes within the lifetime of the project and will develop exploitation plans for future commercialization of the technology into metro and core network equipment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
106 82 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.