Descripción del proyecto
Photonic components and subsystems
The need for higher speed is a never ceasing requirement for broadband access and requirement of 1 Gbps is expected around 2016. The copper lines are expected to reach their maximum capacity at about 10 Mbps while the capacity required only for watching one channel of HDTV is 20 Mbps.
Tithe total number of homes connected to fibres will grow from about 11 million at the end of 2006 to about 86 million at the end of 2011, dominated by Asia with 59 million household connected.
Our idea is to develop and implement WDM-PON as the new future proof FTTH technology to satisfy the coming BW requirements with a point to point architecture. The aim is to develop application specific optical components of a WDM-PON broadband access network targeting a system cost per subscriber below today's implementation of GPON by develop innovative new low cost components with high level of integration in addition to new manufacturing processes. Even the cheapes WDM-PON solution cost 2 -3 times as much as GPON. Up to 95% of the cost of optical components is due to packaging. The project aims to develop a systm with a integration scale that is around 100 times higher than SOA that can be implemented as an upgrade of xPON systems, that are currently being installed, and will not require changes or re-routing of optical fibres.
The European citizens and society will benefit from GigaWAM through: Easier access to a broad range of services; online maintaining communication links, avoiding discrimination and exclusion, benefit regarding telemedicine and eHealth, e-learning, and bridge the gap between urban and rural areas and Eastern and Western Europe.
Overall, the market opportunity in year 5 post market launches is €230 Mn annually with market launch in Europe, Asia and US assuming a conservative market penetration the first years followed by a steeper growth to 5% market penetration in Europe in year 5.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud asistencia sanitaria sanidad electrónica
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red óptica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica fibra óptica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LE13 0PB MELTON MOWBRAY
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.