Descripción del proyecto
Micro/nanosystems
The proposed HERMES project wants to initiate a new mainstream packaging concept not bound by the existing supply chain, and by large-scale manufacturing technology. The project is aiming at further developing the concept of embedded thin chips into electronic boards, as a base for an integrated manufacturing of electronic circuits.
The project consortium will develop a technology for embedding active and passive components, allowing more functional integration and higher density. The technology will be based on printed circuit board manufacturing and assembly practice, and on standard available silicon dies, highlighting fine pitch interconnection, high power capability and high frequency compatibility.
Apart from research necessary for the technological advances towards fine pitch, new materials, multilevel stacking, high reliability, essential developments are needed for setting up an integrated manufacturing. Key issues are testability of the circuits during and after manufacturing, yield and cost of the processes, and organizing the supply chain.
The benefits of HERMES will be very large :
\tTechnologically : Higher density because some "borders" (the packaging/soldering interface) have disappeared, a smaller form factor and even possibility for 3D stacking\tLow cost : Large-scale production will be possible, with still high accuracy due to innovative equipment and processes (placement, LDI, etc.), and by using "cheap" PCB processes to a large extent. Even for a smaller number of modules to be made, the embedded component technology in a PCB manufacturing will be interesting, by the flexibility of PCB layout, and component placement.\tTime-to-market of complex and hybrid systems : By bringing the production and assembly of a module to one place, very short times-to-market will be possible, especially when compared to traditional solutions with advanced (e.g. WLP) packages (with long delivery times), and system-on-chip solutions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8700 Leoben
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.