Descripción del proyecto
New Paradigms and Experimental Facilities
The main objective of the RESUMENET is to host original research work that will systematically embed resilience into future Internet. The project work has three main dimensions.\tAt framework-level, work will elaborate on the D2R2+DR (Defend, Detect, Remediate, Restore; Diagnose, Refine) framework, and quantify the impact of different types of challenges and failures on normal network service operation. Metrics, classes of network resilience, policies and ways to negotiate them are at the epicenter of Work Package 1, whose outcome should ease the understanding of network engineers about of resilient network services.\tThe project will then look into the mechanisms and algorithms to add to the network infrastructure so that the requirements identified at the framework level be met. The network infrastructure, both the end-to-end transport infrastructure and the service layer, including servers and data storage equipment, are the subject of work in WPs 2 and 3, respectively. The focus is on basic functions and technologies that constitute the building blocks of the D2R2+DR framework; nevertheless, the two WPs also consider some study cases (scenarios) of network service failure, to exemplify the synthesis of these blocks into a working system.\tFinally, experimentation is starring at the project, both in terms of resource consumption and significance to the project objectives. In Work Package 4, specific scenarios focusing on particular network service provision are composed out of failure types, and resilience mechanisms. The aim is to demonstrate the applicability of the systematic approach unfolding through WPs 1-3, and the benefits for several aspects of the network functionality. An equally important task from the WP4 experimentation activities will be to provide feedback to WPs 1-3 about the fine tuning of individual mechanisms in the network. The experimentation facilities will come from in-house test beds and facilities developed b
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.