Objetivo
Type II DNA topoisomerases (topoII) control DNA topology during replication, transcription and chromosome segregation. Essential for cell proliferation, topoII are targets of antibacterial and antineoplasic compounds of prime importance for human health. The emergence of antibiotic resistant bacterial strains and the selection of resistance clones during cancer treatment urge for the development of new drugs and for a better understanding of their mode of action. This proposal aims at the functional and structural study of eukaryotic and prokaryotic DNA topoisomerases to provide knowledge on their mechanisms and on drug interference. Structural research in the field is to date limited to individual domains which do not recapitulate the enzymatic functions. Solving the atomic structure of a full length topoII is key to understand their mechanism and the molecular basis for inhibition by drugs binding at domain interfaces. Our primary goal is to conduct structural studies on a full length bacterial topoII, DNA gyrase, in complex with molecules of therapeutic interest such as the leading quinolone antibiotic family. The success of our project is bound to our ability to stabilize a defined conformation of the enzyme. The human topoII shares high sequence conservation and a similar structural organization with the bacterial enzyme. It is a biomarker for cancer and a key chemotherapy target for anti-tumour drugs such as the etoposides. Results obtained on DNA gyrase will provide valuable information to study the structure of human topoII, its drug binding mechanisms, and the effect of mutations found in resistant tumors. Finally, we plan to investigate the role of topoII in a more integrated context and in particular its interactions with the transcriptional apparatus. A combination of X-ray crystallography, electron microscopy, and other biophysical methods will be used for structure determination in conjunction with functional assays and clinical studies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-3-IRG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
67404 Illkirch Graffenstaden
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.