Objetivo
Our interest is to understand the role of VEGF expression and angiogenesis in leukemogenesis. Recently, emerging data is suggesting that in addition to promoting the growth and metastatic spread of solid tumors, angiogenesis may play an important role also in the pathophysiology of hematological malignancies. Clinical studies indicate that leukemia patients express high levels of pro-angiogenic factors such as VEGF and have increased angiogenesis in the bone marrow. However, these findings are mostly correlative and genetic proof that VEGF expression and angiogenesis support leukemogenesis is still lacking. Furthermore, the molecular mechanisms leading to high VEGF production in leukemia have not been elucidated. The transcription factor HIF-1a is the main positive regulator of VEGF expression. We therefore hypothesize that HIF-1a upregulation may cause high VEGF expression in leukemic blasts and propose to: 1) Elucidate the cause of VEGF expression in leukemic cells; 2) Study the effect of HIF-1a and VEGF overexpression on normal hematopoiesis; 3) Study the effect of HIF-1a and VEGF overexpression on leukemia onset and progression. We plan to achieve these objectives by an inter-disciplinary approach consisting of the analysis of in vitro experiments, in vivo data and clinical data. The expression of HIF-1a will be analyzed in leukemia clinical specimens and cell lines in correlation with VEGF levels, angiogenesis and disease progression. In parallel, in vivo studies in mice will address whether overexpression of HIF-1α or VEGF perturbs normal hematopoiesis and promotes leukemogenesis. These mouse models will be instrumental to test the efficacy of anti-angiogenesis and anti-Hif-1α inhibitors in the future. Funding of this proposal will foster the European reintegration of a talented scientist with extensive training in the United States while also strengthening the cooperation of European institutions with prominent research centers in the United States.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-3-IRG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20132 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.