Objetivo
More than 100 million Europeans are affected by arthritis and other rheumatic diseases that cause stiffness, inflammation and swelling in the joints. Notably, pain is one of the most bothersome symptoms reported by this group of people. Pain not only impairs the ability to function and reduces the quality of life, but also forms the basis for an increasing economical burden. According to the European Pain Network, chronic and recurrent pain accounts for nearly 500 million lost working days and a €34 billion hole in the economy every year across Europe. Acute local inflammation is self-limiting and resolves through an active termination program. Lipoxins and resolvins represent novel classes of lipid mediators that function as “braking signals” in inflammation. My recent work has shown that while systemic injection of lipoxins reduces both pain and edema, spinal delivery reduces inflammatory hyperalgesia without altering the peripheral inflammatory state. The lipoxin receptor, ALXR, was found expressed on spinal astrocytes, indicating that not only neurons, but also spinal non-neuronal cells participate in the regulation of pain signaling. The aim with the proposed studies is to 1) expand this work to examine if lipoxin A4 has anti-hyperalgesic effect in models of chronic inflammatory pain using experimental models of arthritis, 2) to include a second representative of anti-inflammatory lipid mediators, resolvins E1, and 3) to explore the hypothesis that pain may be sustained due to an impaired generation of counter-regulatory mediators. In addition, possible molecular mechanism by which lipoxins control astrocyte activation will be explored in astrocyte cultures. These studies promise to provide insights into novel mechanisms of regulation of spinal sensitization and inflammatory pain, shed light onto the role of non-neuronal cells in spinal nociceptive processing and point to novel drug targets for chronic inflammatory pain.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica reumatología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-3-IRG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.