Objetivo
With this application, funding is applied for a new project to be started at the Department of Biochemistry, University of Oulu in 2008. The focus of the project will be on structural aspects of protein recognition and regulatory events. To start with, the project will concentrate on selected histone deacetylases and profilins as well as members of the formin family of proteins. X-ray crystallography will be used as the main tool, but the structural work will be complemented by other biochemical and biophysical characterization. Histone deacetylases (HDAC) are, due to their essential role in transcriptional activity as well as many other cellular processes, among the most interesting targets for pharmaceutical research. At present, there is very little information on the structure, specificity, and regulation of various HDACs. This project will focus on structural studies on selected HDACs - to start with HDAC-6, -10, and -11 - and their binding partners. HDAC-6 is a tubulin deacetylase, whereas the biological functions of HDAC-10 and -11 are not very well characterized. In addition to the HDAC catalytic domains, structures of the regulatory domains and binding partners will be pursued. Also inhibitors and substrate-peptides will be used for co-crystallization experiments. Formins are large multi-domain proteins that are involved in the formation of actin filaments by binding to the growing end of actin filaments and e.g. profilins. Diaphanous-related formins are autoregulated, but many other formin family members lack the autoregulatory domains. Many questions remain to be answered concerning the complex regulation of formins and the specificity of different formins with respect to different profilins. Recently, formins have been suggested to affect also microtubule dynamics by co-operating with HDAC-6. The biological significance of this finding remains to be confirmed, but this opens up a new intriguing path to the HDAC and formin field.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía cristalografía
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-2-ERG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
90014 Oulu
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.