Objetivo
Gametes are produced in reduction division called meiosis, in which cells undergo one round of DNA replication followed by two successive chromosome segregations. Homologue chromosomes are segregated in first meiosis whereas sister chromatids are separated in second meiosis. Actual chromosome segregation is preceded by recombination and exchange of genetic material. In human, meiosis is associated with a surprisingly high incidence of errors, leading to numerical chromosomal aberrations, which are more prevalent in female gametes and seem to increase with maternal age. Oocyte aneuploidy has severe consequences including pregnancy loss, birth defects and mental retardation. It was shown that the cohesin complex, holding together sister chromatids, is vital for faithful chromosome segregation in meiosis as well as in mitosis. In meiosis, the cohesin complexes have to be removed sequentially from chromosomes. The enzyme separase, responsible for cohesin cleavage, is temporarily activated in both divisions, cleaving the arm cohesion in first and centromeric cohesion in the second division. Centromeric cohesion, essential for accurate segregation of sister chromatids, is protected by proteins called shugoshin or Sgo1/Sgo1 and phosphatase 2A (PP2A) against cleavage by separase. The errors in sequential removal of cohesin might play a key role in mechanism of age-related aneuploidy in oocytes. We would like to develop a system, which would allow us to study the changes of expression and distribution of molecules involved in removal or protection of cohesin complexes during mammalian meiosis. Our results will greatly aid understanding to the molecular mechanisms underlying changes in chromosome segregation related to age in mammalian meiosis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética herencia genética
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-2-ERG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
277 21 LIBECHOV
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.