Objetivo
The INFU Foresight project will develop plausible and relevant long-term scenarios of future innovation landscapes in order to orient long-term strategy building for policy and other innovation actors. The scenarios will outline how future actors may collaborate in new configurations and with new approaches to transform knowledge into products and services within different socio-economic frameworks. To generate this anticipatory intelligence INFU is implementing a progressive explorative dialogue with key stakeholders and experts using advanced creativity methods to foster thinking beyond established pathways and up-to-date prospective methods to structure the debate and ensure rigour of analysis. Particular emphasis is placed on optimising the knowledge flow through tailored and vivid formatting of outcomes for audiences in and outside the project. The INFU futures dialogue departs from an identification of emerging signals of change in current innovation patterns and progresses with increasing integration of diverse perspectives and knowledge sources towards consolidated innovation futures scripts. These bottom-up visions are then confronted with different possible socio-economic framework conditions and global megatrends to finally synthesise consistent scenarios that are integrating micro, meso and macro elements of possible innovation futures with particular emphasis on the changes in nature and content of research. The explorative analysis will be complemented with value-related debate on the desirability of different innovation futures based on an assessment of the scenario implications for key societal challenges such as sustainability. Options for policy strategies to prepare for the identified changes in innovation patterns are derived together with key policy actors. The INFU consortium comprises strong complementary competencies in Foresight, strategic support to policy and industry and academic innovation research.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SSH-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1210 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.