Objetivo
The objectives of Policies Priority 8.1.B.1.3 Task 12 are: a) To develop new gears/fishing techniques that have a lower impact on benthic habitats, b) To quantify the potential reduction of the physical impact as well as the negative effects on benthic communities, c) To weigh the socio-economic consequences of these changes against those of alternative management measures, e.g. closing of areas. Eleven participants propose to work together to develop new gears/fishing techniques that have a lower impact on benthic habitats, to quantify the potential reduction of the physical impact as well as the negative effects on benthic communities, to weigh the socio-economic consequences of these changes against those of alternative management measures, e.g. closing of areas. They will do so by focusing on the development of modified towed gears. A generic approach is chosen in which cases (e.g. North Sea, Mediterranian) can be worked out. The overall ecological impact to benthic systems will be assessed by developing physical/biological models verified by tests at sea. This will provide a tool to fisheries managers to identify gear and sediment type combinations which will minimise impact to the habitat. A group of experts will work to appraise the socio-economic consequences of the new gears and techniques. Gear types under study involve: otter trawls, beam trawls and dredges. The project will consist of six work packages, as follows: WP 1 Management and co-ordination WP 2 Modelling and quantification of benthic impact WP 3 Otter trawl modifications WP 4 Beam trawl and Dredge modifications WP 5 Economics WP 6 Dissemination and implementation The duration of the project will be 38 months. Special emphasis will be given to consultation with and dissemination of the results of the work to the fishing industry through national Industrial Liaison Groups and an adequate implementation of alternative fishing gears and techniques.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-SSP-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9101 WAGENINGEN
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.