Objetivo
The Common Agricultural Policy Regionalised Impact – the Rural Development Dimension (CAPRI-RD) aims to develop and apply an operational, Pan-European tool including all Candidate and Potential Candidate countries to analyse the regional impacts of all policy measures under CAP Pillar I and II across a wide range of economic, social and environmental indicators, aligned with the CMEF. CAPRI-RD’s core contains consistently linked economic models at the NUTS 2 level, the CAPRI model for agriculture, and a newly developed layer of regional CGEs. Given the importance of the EU’s agricultural trade, CAPRI includes a global agricultural market model. The project will improve price transmission modelling inside the EU market, review the implementation of de-coupled payments, and maintain the CAPRI farm type layer. Harmonised and regularly updated databases, including regional Social Accounting Matrices, act as the models’ sources. Quality management for data and results is ensured by clearly documented procedures that are partly based on statistical methods and sensitivity analysis. Spatial down-scaling algorithms will break down land use results to 1x1 km grid cells to facilitate the spatially explicit calculation of environmental impacts. During the project’s lifetime, CAPRI-RD will be improved and expanded stepwise. This will enable an annual policy impact assessment of scenarios defined by a user board comprising major stakeholders at the European level, and allow contributions to be made to the yearly DG-AGRI outlook work. Further, yearly training sessions will develop the necessary capacity in the European Research Area to successfully apply CAPRI-RD during and after the project. A Graphical User Interface (GUI) will allow the scenarios to be defined, the model to be steered, and the results to be explained through tables, graphs and maps. Dissemination activities will include the distribution of reports, model documentation, GUI, code and data via the internet.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2008-2B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
53113 BONN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.