European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Common Agricultural Policy Regionalised Impact - The Rural Development Dimension

Article Category

Article available in the following languages:

Un buen PAC de medidas

La Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea posee una importancia crucial para muchas regiones de Europa y, por consiguiente, toda reforma tiene una gran repercusión. Investigadores europeos se afanan en medir el efecto de los cambios a esta área política, una de las más antiguas en la UE.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La PAC, además de ser el área política común de mayor recorrido histórico en la Unión, también ha sido tradicionalmente la que ha acaparado el presupuesto más cuantioso. En origen se estableció para garantizar la seguridad alimentaria y mantener un nivel de vida adecuado para los agricultores y, con el tiempo, ha evolucionado para promover también aspectos como el desarrollo rural, el patrimonio rural y la custodia de la tierra. Por su naturaleza, esta política ejerce una repercusión inmensa y heterogénea en las regiones de Europa, y las reformas de la misma afectan de muy distinta manera a cada región. El proyecto «Common agricultural policy regionalised impact - the rural development dimension» (CAPRI-RD) es una herramienta paneuropea financiada por el Séptimo Programa Marco (7PM) y creada para medir el impacto regional de la PAC. CAPRI-RD se ha dedicado a analizar el efecto en las regiones del primer pilar de la PAC (ayudas a la producción) y del segundo pilar (desarrollo rural) empleando indicadores económicos, sociales y medioambientales. Algunos de los logros del proyecto superaron incluso las expectativas del propio consorcio, cuyos integrantes desarrollaron bases de datos sobre las políticas de desarrollo rural e indicadores pertinentes, matrices de contabilidad social en las regiones así como la gestión de la calidad y la ampliación de la base de datos CAPRI. Además, los integrantes del proyecto articularon una serie de modelos de desarrollo regional que cuantifican los instrumentos y programas abarcados en el segundo pilar. La herramienta de CAPRI-RD informará a las autoridades políticas y otras partes interesadas sobre las consecuencias de los cambios a la PAC, de tal modo que facilitará la toma de decisiones futuras y la introducción de reformas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación