Objetivo
In the past few years the Western Corn Rootworm (WCR - Diabrotica virgifera virgifera) invaded central Europe more rapidly than expected in the past. Its rapid spread together with the establishment of continuous populations will evidently result in severe problems to European high intensity maize production areas throughout Europe.
Several research activities in the EU member states aimed at finding integrated strategies for reducing WCR populations below threshold levels in already infested areas and to avoid an introduction and spread in non-infested areas. There is an urgent need for harmonising and concentrating these activities both on a scientific and administrative level to establish a community-scale action and research plan. Thus the goal of DIABR-ACT is to establish a harmonised and sustainable control strategy for continuously established and discontinuously emerging WCR populations.
On the same time DIABR-ACT aims at minimizing the impact of these measures on biodiversity and environment. Control strategies to be established should be adapted to the situation of each country involved and should take into account the situation of the farmers and the economic chains build upon the maize crop (biological and integrated control, plant resistance traits, the adaptation of biotechnological approaches, cultural techniques..). DIABR-ACT will evaluate short and long term costs/benefits of containment and eradication strategies at the micro or macroeconomic level.
The outputs of DIABR-ACT will benefit the European Union by the following main results:
- An increased awareness and understanding of the problems caused by this pest species encountered by plants breeders, farmers, and plant protection services
- A coordinated European Action Plan: harmonising and improving control and prevention of Western Corn Rootworm populations in Europe.
- A coordinated European research plan: identifying the priority research areas and minimising parallel research
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía protección fitosanitaria
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía mejora de las plantas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-SSP-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.