Objetivo
The broad interdisciplinary consortia assembled in the Arctic Tipping Points (ATP) project will be managed (WP1) to identify the elements of the Arctic marine ecosystem likely to show abrupt changes in response to climate change, and establish the levels of the corresponding climate drivers inducing the regime shift for these tipping elements. ATP will evaluate the consequences of crossing those tipping points, and the associated risks and opportunities for economic activities dependent on the Arctic marine ecosystem. Historical records of Arctic climate change and projections of future changes in Arctic sea climate and ice systems are compiled (WP2), and time series of Arctic ecosystem components analysed using novel statistical tools to detect regime shifts and ecological thresholds and tipping points, and evaluate their sensitivity to climatic forcing (WP3). Experimental manipulations and comparative analyses across broad climatic ranges will be used to detect climatic thresholds and tipping points of Arctic organisms and ecosystems, using genome-wide analyses to develop genomic markers of climate-driven stress useful as early-warning indicators of the proximity of tipping points (WP4). A biological-physical coupled 3 D model will be used to generate future trajectories of Arctic ecosystems under projected climate change scenarios and to identify their consequences for the Arctic ecosystem (WP5). The impacts of abrupt changes in the Arctic ecosystems for activities of strategic importance for the European Arctic and the associated impacts on employment and income will be elucidated, and policies and legislative frameworks to adapt and mitigate these impacts will be analysed (WP 6). The effectiveness of possible alternative, post-Kyoto policies and stabilization targets in avoiding climate-driven thresholds in the Arctic ecosystem will be examined, and the results and projections will be conveyed to policy makers, economic sectors and the public in general (WP7).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología zona climática
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9019 Tromso
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.