Objetivo
EFFIPRO will develop electrolytes and electrodes for proton conducting fuel cells (PCFCs) based on novel LaNbO4-type and similar proton conducting oxides that, unlike earlier candidates, are chemically stable and mechanically robust. The transport of H+ makes water form on the cathode side, avoiding fuel dilution and recycling and reducing risk of destructive anode oxidation, even at peak power. Moreover, the high operating temperature (e.g. 600 °C) alleviates recycling of liquid water and coolants, and provides efficient heat exchange with heat grids or fossil fuel reformers. All these give PCFCs major benefits in fuel utilisation, overall efficiency, and system simplicity with reformed fossil fuels as well as hydrogen from renewables. However, the proton conductivities of candidate materials are insufficient, and the project aims to improve proton conductivity through doping strategies and interface engineering, investigating new classes of stable proton conducting oxides, and developing technologies for thin film electrolytes on suitable substrates. Novel cathodes will be devised, all to bring area-specific electrolyte and interface resistances down to 0.2 Ωcm2 each within this first project. New production routes of precursors and materials are included, as well as surface kinetics research and cost reduction by mischmetal strategies. The project is accompanied by complementary national initiatives and projects e.g. on fundamental characterisation and interconnects. Novel PCFC technology involves high risk and long term research that needs concerted action from many actors including the emerging nano-ionics field. It is the aim that PCFCs by 2020 will be available, accelerate the use of fuel cells, reduce CO2 emissions, and increase efficiency by 10 % where applied, promote the hydrogen society, and be a dominating fuel cell technology. The project counts 7 partners in 5 countries, with leadership and PCFC dedication. It lasts 3 years and educates/trains 5 PhD/post-docs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-NMP-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.