Objetivo
Black holes (BHs) and ultra-high energy cosmic rays (UHECRs) are two extremes of the universe that link particle physics and astrophysics. BHs are the most efficient power generators in the universe while UHECRs are the most energetic particles ever detected. As we showed previously, a major fraction of the power of BHs is channeled into radio-emitting plasma jets, which are also efficient particle accelerators. Are BHs also responsible for UHECRs? This long-standing question could be answered soon, through the dawn of cosmic ray astronomy. The giant Auger observatory has now shown for the first time that the arrival directions of UHECRs are non-isotropic, potentially pointing back to their sources of origin. BHs turned out to be major suspects, but other sources could still also be responsible. To address this conclusively and to establish cosmic ray astronomy as a productive new field in the coming years, we need to increase statistics, expand current observatories, and have complementary all-sky radio surveys available to identify sources, since radio emission traces particle acceleration sites. Here, techniques pioneered by the Low-Frequency Array (LOFAR) promise major advances. First of all, working on LOFAR we uncovered a new technique to detect UHECRs with radio antennas and verified it experimentally. The technique promises to increase the number of high-quality events by almost an order of magnitude and provides much improved energy and direction resolution. We now want to implement this technique in Auger, combining LOFAR and AUGER know-how. Secondly, LOFAR and soon other SKA pathfinders will significantly improve all-sky radio surveys with high sensitivity, resolution, and image quality. Hence, we will use LOFAR to understand the astrophysics of UHECR source candidates and compile a radio-based catalog thereof. We start with jets from BHs and move later to other sources. Together this will allow us to identify UHECR sources and study them in detail.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas acelerador de partículas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica agujero negro
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
6525 XZ Nijmegen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.