Objetivo
One key area of the European textile industry is the technical development of products and processes for reducing contamination and the removal of stains of all kinds from manufactured articles, including textiles. To a large part this is necessary for keeping up performance and function, often for health reasons, although sometimes this is for purely aesthetic effects. Thus, easy-to-clean, soil release and antimicrobial properties are linked aspects that are of great importance such: health and avoidance of cross-contamination in medical textiles; improvement in comfort and freshness in consumer apparel; reduction of spoilage or wastage during storage and transport; increase useful lifetime of articles. These benefits further contribute to the overall goal of sustainable product development, to save energy and to protect our water resources. As alternative to commonly used biocidal chemicals, we propose a new surface modification concept that can control surface microbial contamination, particularly the development of bacterial colonies and biofilms. Taking into account the needs of customers and environmental protection, the NanoBond Project aims to develop a new antimicrobial “soft nanotechnology” that comprises: •Adaptability to a wide range of consumer and industrial applications. •A responsive technology that adapts to the particular requirement for anti-microbial effect without “swamping” the environment with the un-restrained release of chemical antimicrobial agents, which is typical of other antimicrobial technologies. •Highly-tailored solutions by altering the characteristics of the polymeric nano-film. The NanoBond Project will exploit the “soft nanotechnology” to create nano-structured and functional surfaces that can impart multiple beneficial properties, or can act as a scaffold for the further incorporation of other performance finishes. •Durability and effectiveness for the life of the goods. •Easy application and low application levels.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2008-SME-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
9600 RONSE
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.