Objetivo
The main scope of the DoubleNanoMem project is the development of nanostructured membranes based on the most appropriate combination of nanofillers with well-defined size and porosity, dispersed in advanced high free volume polymers with inherent nanoporosity for application in specific gas and vapour separations. This approach is driven by the main requirement for successful replacement of traditional gas and vapour separation processes by membrane-based separations: a radical improvement of the permeability and selectivity compared to state-of-the-art commercially available membranes.
The use of nanocomposite and nanostructured membrane materials is seen as one of the few approaches with the real potential to achieve this goal and in this respect several combinations of polymers and nanoparticles will be tested. Different types of nanoparticles will be used, which are all able or have the potential to create preferential channels for mass transport: both single wall and multi wall carbon nanotubes, zeolites, mesoporous silicas and cucurbituril derivatives. The idea is to create a scientific basis for the combination of advanced polymers with suitable nanoparticles, compatible with the corresponding polymers, leading to membranes with unique separation properties.
The principle targets of the project are:
- Development of membranes with tailored separation performance based on innovative materials
- Experimental characterization and development of structure-performance relationships.
- Modelling of transport phenomena and of the material’s structure to provide a better scientific understanding of gas and vapour transport phenomena and separation processes.
- Applied research in a select number of consolidated and emerging areas of gas separation and pervaporation, such as CO2 separation from flue gas, natural gas processing, biofuel production.
- Demonstration of the practical applicability of the developed principles and dissemination of the main achievements.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales nanocompuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2008-SMALL-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.