Objetivo
Recently, the use of smell in different fields has been rediscovered due to major advances in odour sensing technology and artificial intelligence. However, current electronic noses, based on electronic sensors, have significant limitations concerning sensitivity, reliability and selectivity, amongst others. These limitations are at the basis of recurrent troubles of this technology to reach essential applications in different areas, such as food safety, diagnosis, security, environment… The present project proposes a new bioelectronic nose based on olfactory receptors in order to mimic the animal nose. For this aim, micro/nano, bio and information technologies will converge to develop an integrated bioelectronic analytical nanoplatform based on olfactory receptors for odour detection. Briefly, the basis of the nanobioplatform will be the olfactory receptors, prepared in the form of nanosomes immobilized onto the nanotransducers (NANO and BIO). An array of smart nanotransducers will acquire and process electronically the detected odour (NANO and INFORMATION). Such an easy-to-use nanobioplatform, with user-friendly interface and odorant identification algorithm, will detect and discriminate the odorants (NANO and INFORMATION). The scientific and technological challenges of the BOND project can only be solved by integrating a multidisciplinary consortium at European level with expertise in areas such as biotechnology, surface chemistry, nanofabrication, electronics and theoretical modelling. The partners involved in the BOND project are experienced partners used to work in large consortia with distributed laboratories all over the European Union and offer competences and resources to build a complementary partnership for the successful implementation of the nanobioplatform. Six of the eight partners have already successfully worked together in the European SPOT-NOSED project to produce a proof of concept of a bioelectronic sensor based on olfactory receptors
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2008-SMALL-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08007 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.