Objetivo
Metal oxide and metal NPs are particularly dangerous for two reasons: their special catalytic activity coming from the properties of their nanointerface may interfere with numerous intracellular biochemical processes and the decomposition of NPs and the ion leakage could heavily interfere with the intracellular free metal ion homeostasis, which is essential for cell metabolism. A very specific problem is the difficulty of localizing and quantifying them in cells. Obtaining dose effect relationships is not simple, because of the unknown amount of material present in affected cells. The following main points will be addressed in this proposal:1) Design and synthesis of metal oxide and metal NPs, which can be traced by SPECT, PET, and fluorescence techniques and the appropriate characterization of these NPs.2) Application of label-free techniques, such as IBM and EM to ensure that the radioactive and fluorescent constituents do not modify the cytological and organismic response by themselves.3) Characterization of the uptake, distribution kinetics and NP release at the level of the organism.4) Study of the interaction of NPs with plasma components forming complexes with NPs and the assessment of their possible impact on the uptake compared with that of bare or capped particles.5) Quantification and localization of metallic NPs in immune competent cells is a key task for the establishment of proper dose-response correlations. A technique applicable with living cells as ultimate control will be IBM, capable of detecting single metal NPs in cells at different depths.6) Development of sophisticated cell physiological approaches focusing on the determination of oxidative activity, cytokine production and adaptive processes concerning signalling pathways beyond standard vitality tests. The research project will indicate toxic levels of various NPs and sub-toxic effects will be investigated by analysing the signalling response of immune cells
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular metabolismo celular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2008-SMALL-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20009 San Sebastian
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.