Objetivo
MATRANS aims at development of novel metal-ceramic functionally graded materials (FGMs) for aerospace and automotive applications in: (i) exhaust and propulsion systems, (ii) power transmission systems, and (iii) braking systems, with the main objective to enhance the mechanical properties of these materials through spatial variations of material composition and microstructure. Specifically, MATRANS deals with two groups of bulk FGMs: (i) ceramics-copper/copper alloys, (ii) ceramics-intermetallics. These FGM systems have not yet been used in the transport sectors targeted. The MATRANS methodology is problem oriented and comprehensive combining interrelated activities of material processing (core activity of the project), characterisation, modelling and demonstration. The processing will encompass starting materials (e.g. nanopowders) and the resulting FGMs. Characterisation of the FGMs will include detailed description of microstructure, measurements of physical and mechanical properties and residual stresses. The modelling will be carried out at a design phase and for the material response to combined thermomechanical loading and extreme service conditions. Extensive use of multiscale approaches and numerical methods will be made. The project addresses the joint design of the FGM and the structural component it is intended for. Economical and ecological aspects of processing are included. Risks aspects of material non-performance will be tackled, too. MATRANS has mobilized a critical mass of interdisciplinary expertise and highly specialized equipment. The consortium includes leading groups from materials science, physics, chemistry, mechanical engineering and computer science. The industry and SME involvement in the project is substantial. As the exploitation measures, the industrial partners will define business plans and start pilot cases during the project, followed by upscaling activities after the project end.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2008-SMALL-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1050 BRUXELLES
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.