Objetivo
This project is unique as it identifies a totally new field within Narratology: multiple future narratives. Narratives are traditionally concerned with past events. Even if they claim to be about the future (e.g. utopian tales), narratives treat these events as if they had already happened. In contrast, future narratives in our sense are narratives that preserve the characteristic feature of future time, viz. that it is open, multiple, not yet crystallized into actuality. We do not yet have a grammar, a logic, or a poetics of future(s) narratives. This project promises to offer these. Firmly rooted in Narratology, the project has interesting interfaces with Philosophy, Linguistics, the theory of History, Game Theory, Decision Theory, and Futurology. It will analyze a corpus of future-related 'texts' and conceptualize them so that the narrative mediation of complex multiple futures' scenarios becomes feasible. The impact of the findings of this trailblazing Humanities project will be across the board not only for the Humanities and Social Sciences, but also for Political, Environmental, and Business decision making, since future scenarios that retain the openness of forked-path or feedback or cross-impact models can only be communicated if they rely on multiple-narrative techniques and devices. 'Narrative' here refers not only to fictional, but also to non-fictional narratives; likewise, the narratives in question are by no means restricted to any one medium, such as language, or print. Movies, computer games etc. are equally in the focus of our research. Necessarily interdisciplinary, it is, however, an incontestably narratological project, because Narratology provides the central paradigm for this new field of enquiry, 'narrative'. To sum up: There is of now no division in the Humanities that would systematically investigate these phenomena. This field is constituted by this identification. This proposal opens up a totally new research area.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura lingüística
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía metafísica teleología
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades artes arte moderno y contemporáneo película
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas teoría de juegos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.