Objetivo
Innovative control philosophies that enhance the capabilities of niche processing methods are of critical importance for EU manufacturers of high value added products made of advanced engineered materials. High Energy Fluid Jets (HEFJet) processing is a niche technology with outstanding capabilities: cuts any material at negligible cutting forces; generates virtual zero heat; uses the abrasive jet plume as a “universal tool”. Nevertheless, freeform machining by High Energy Fluid Jets Milling (HEFJet_Mill) is still at infancy level. This is because no control solution for HEFJet_Mill exists. ConforM-Jet will develop and demonstrate, for the fist time, a self-learning control system for HEFJet_Mill to generate freeform parts. This will be done by integrating models of HEFJet_Mill with patterns of multi-sensory signals to control the outcomes of jet plume – workpiece interaction, i.e. magnitude and shape of abraded footprint; these are key issues in controlling the generation of freeforms via HEFJet_Mill. This will be done via the following research steps: - Develop a novel integrative energy-based model of HEFJet_Mill. - Develop an innovative energy-based multi-sensing monitoring system for HEFJet_Mill. - Develop a radically new control system for HEFJet_Mill of freeforms that is equipped with novel abilities: Self-learning ability: Self-gauging of the energetic models of HEFJet_Mill vs. key energy-based sensory signals. Thus, whenever new working scenario occurs, updated models are employed by the model predictive controller. Self-adaptive ability: The energy-based sensory signals, trained with the data available in the process database, will be taught to respond to process variations by feeding back the correct combination of process parameters. - Demonstrate ConforM-Jet control strategy on multi-axis HEFJet_Mill systems to generate aerospace, medical, and optical freeform components made of difficult-to-cut materials (Ni/Ti alloys, optical glass).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación sustractiva
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2008-SMALL-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NG7 2RD Nottingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.